Dirk Lappe, director de Tecnología de Porsche: “La IA podría superar las capacidades humanas para desarrollar el vehículo del futuro, pero tendrá dificultades con el pensamiento creativo y la empatía”

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Más allá de jugar con fotos al estilo Ghibli, las empresas comienzan a aplicar esta innovadora tecnología en la actualidad y la automotriz no iba a ser menos. Y Porsche, toda una referencia en innovación, no podía quedarse atrás y de la mano de Dirk Lappe, director de Tecnología de la firma alemana, analiza en una charla en Linkedin el futuro de la IA aplicado a los coches con algunas observaciones que darán que hablar: “En general, la IA revolucionará el desarrollo de los automóviles al hacer que los vehículos sean más seguros, más eficientes y más fáciles de usar”, subraya Lappe.

Porsche integra YouTube en la pantalla de sus modelos 911, Cayenne, Panamera y Taycan.
PORSCHE / Europa PressPero toda tecnología tiene sus limitaciones y la creatividad parece ser uno de los primeros muros a los que se enfrenta la IA. Dirk Lappe lo tiene claro: “La IA es muy potente a la hora de detectar patrones, analizar datos y ejecutar tareas específicas aprendidas. Pero los procesos de creatividad e innovación que tienen los seres humanos son difíciles para la IA. No puede generar ideas o conceptos completamente nuevos”. Algo que ya estamos viendo en otras áreas e industrias y que no parece que tenga una solución, al menos a corto plazo.
“Los sistemas de IA actuales no tienen ningún tipo de conciencia en el sentido que la tienen los humanos”, remacha el director de Tecnología de Porsche. Podemos estar tranquilos pues, no hay ningún Skynet en camino. Sin embargo, Lappe apuesta por el papel de la IA para el tan esperado nivel 5 de la conducción autónoma: “La inteligencia autorreferencial de la que están dotados los humanos no es crucial para la conducción autónoma. Los vehículos autónomos no necesitan ser conscientes de su propia existencia ni comprenderla para hacerlo. Para la conducción autónoma, otros aspectos de la IA son más importantes, como la capacidad de registrar su entorno con precisión”. La seguridad es lo primero, pero no lo único: “También existen desafíos como cuestiones legales, protección de datos y aceptación social”, recuerda Dirk Lappe.
Lee tambiénPero atentos al jarro de agua fría que arroja a continuación el director de Tecnología de Porsche sobre las esperanzas de ver un coche completamente autónomo: “Veremos grandes avances en los vehículos autónomos hasta el nivel 4 y serán seguros. Sin embargo, seguiremos viendo relativamente pocos vehículos de nivel 5 en las carreteras durante muchas décadas debido a la escasez de datos completos. Incluso en el futuro previsible, la mayoría de los vehículos seguirán teniendo un volante para anular la IA y asumir el control”, sentencia Lappe. Todo dicho.

La denominación del sistema Autopilot de Tesla ya había creado controversias anteriormente.
REDACCIÓN / TercerosY es que ‘El Coche Fantástico’ aún está muy lejos de llegar. Dirk Lappe tiene claro que humanos e IA van a ser compañeros de viaje, pero difícilmente serán ‘colegas’: “La IA podría superar las capacidades humanas para desarrollar el vehículo del futuro, pero tendrá dificultades con el pensamiento creativo y la empatía”. En cualquier caso, Lappe recuerda que hay que afrontar el futuro de la IA con valentía: “Los avances, ya sean de naturaleza tecnológica, científica o social, a menudo requieren valentía. Sin coraje, muchos descubrimientos e inventos innovadores nunca se harían realidad”, finaliza Lappe.
lavanguardia